Tipos de Razonamiento
Razonamiento deductivo
El razonamiento deductivo se mueve de lo general a lo particular. Toma una premisa general y deduce conclusiones particulares. Un argumento deductivo “válido” es aquel en el que la conclusión necesariamente se deriva de la premisa.
Ejemplo:
Razonamiento inductivo
El razonamiento inductivo es el proceso de observar datos, reconocer patrones, y hacer generalizaciones basándose en esos patrones. Es probable que uses el razonamiento inductivo todo el tiempo sin darte cuenta de ello.
Ejemplo:
Razonamiento analógico
"Esto consiste en obtener una conclusión a partir de premisas en las que se establece una comparación o analogía entre elementos o conjuntos de elementos distintos".
Modalidad de razonamiento no deductivo que consiste en obtener una conclusión a partir de premisas en las que se establece una comparación o analogía entre elementos o conjuntos de elementos distintos.
Ejemplo: